PREVI ¡El tiempo construye!

En la mayoría de los diseños no se planteado el crecimiento progresivo en la vivienda que se da debido a la necesidades y crecimiento de sus habitantes, como lo describe El tiempo construye del concurso de PREVI: una obra es un punto de encuentro, una articulación material de intenciones: originalmente las del cliente y del arquitecto; mas adelante, las de los consecutivos habitantes según sus requerimientos, que cambian con el paso del tiempo. La obra de arquitectura es objeto de continuas interpelaciones. Un discurrir lento, a veces imperceptible, marca el paso del tiempo sobre ella por efecto de su exposición tanto al medio natural como a la vida de sus habitantes, ajustándola, como un traje, según la evolución de su propio cuerpo.

Este concurso PREVI  Lima nació bajo la premisa de la residencia urbana popular como entidad abierta, afirmando la condición de la casa como proceso por encima de su valor de objeto; lo abierto e indeterminado por encima de lo concluso, clausurado y finito. Dicho estimulo inicial se vio acompañado por la convicción de los gestores de que el proyecto tenía la capacidad de establecer reglas, y por la convicción de los arquitectos de que era posible prever los derroteros y desenlaces del proceso del habitar que se desencadeno a partir del mismo día en que las familias tomaron posesión de sus casas. En PREVI se crea una condición de encuentro multiplicada: cada obra, según sus propios postulados y características, establece un origen y unas reglas del juego, proyectándose desde su origen hasta un futuro de cambios; los habitantes reconocen sus nuevos lugares de vida sin conocer a priori las condiciones de la vida futura. Olvidado el concurso y con los arquitectos de vuelta hace tiempo en sus despachos y lugares de residencia, un proceso lento, persistente y extraordinario va marcando el paso del barrio original hacia otro más denso, complejo y diverso, más inesperado pero, a su vez, mas integrado en una ciudad que entra tanto lo ha absorbido. Las instancias de este proceso son demasiadas para poder quedar consignadas en dibujos o datos precisos: una obra coral fenomenal cuya partitura nunca cesara de escribirse. Treinta años después de haberse entregado las casas, en los levantamientos realizados por los autores del libro, pueden percibirse algunas de las tácticas sofisticadas con las cuales los habitantes buscan encuentros y alianzas fructíferas entre sus requerimientos y los atributos de cada obra funcional. La imagen exterior del conjunto se modifica en el proceso en cierta medida estandarizándose: quizá PREVI ya no sea tan memorable por sus cualidades plásticas o formales. Se ha ganado un cambio un barrio perfectamente construido y, sobre todo, un futuro urbano lleno de posibilidades donde hace unas décadas solo había un trozo de desierto sobre el que planteaban unas buenas intenciones.

GARCIA Fernando, TORRES. Diego y  TUGAS. Nicolas. ! El tiempo construye! : el proyecto experimental de v vivienda experimental [PREVI] de Lima : gÈnesis y desenlace. Barcelona : Gustavo Gili, 2008 p·g.. 84, 86. *ISBN 9788425221958*